
La noche del sábado al domingo
la más larga del año y una hora más, a las tres de la madrugada
las dos, en el segundo cambio horario del año en los países de la Unión Europea en cumplimiento de la normativa comunitaria que tiene como objetivo
energía. "
finales del mes de marzo hasta finales del mes de octubre el ahorro de
en las familias españolas ha sido del cinco por ciento", dijo Isabel Monreal, directora del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía PUBLICIDAD. "En términos absolutos, teniendo en
que el consumo medio de una familia española es de 3.200 kilovatios el ahorro es de
60 millones de euros", dijo.
A esta cantidad hay que
los 6 millones de euros, un 3 por ciento, que ahorra el sector servicios, especialmente en reducción del
de aire acondicionado.
Este cambio horario aplica la novena directiva de la Unión Europea, que
en vigor el pasado año, por la que se establece que el horario de invierno comience el último domingo de octubre, con el
de 60 minutos, y el de verano se inicie el último domingo de marzo,
los relojes una hora. El cambio de hora se generalizó a
de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar la luz del sol y
menos energía.
(www.yahoo.es)