Del
elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se
que el tiempo que la mujer ha
arañarle al hogar en los
cinco años (26 minutos) lo dedica al trabajo, al que se ha
, sobre todo, desde el año 1996. Su inclusión en el mundo laboral, sin embargo, se
con una retribución claramente
respecto a sus compañeros
. De
, a igual trabajo entre unos y otras, la mujer percibe
alrededor de un 25%
que el hombre.

Por eso, muchas mujeres han
por montar su propio
, en un intento de abrirse camino en
de condiciones con el sexo contrario. El porcentaje de
con asalariados a su cargo se
incrementado considerablemente desde 1996, pasando de 17,91% a 20,83% en el año 2000. La
de la mujer al trabajo también afecta a las inmigrantes, que
conseguido
el número de contratos en el
1996-2000 en un 174,5%.
(source La Vanguardia)